Si deseas conocer tu situación comercial y las opciones que tienes para consultarlo, en el siguiente artículo te dejamos varias alternativas que te permiten estar al tanto de cómo se encuentra tu historia comercial.
Existen maneras gratuitas y pagas que te permiten conocer si estas o no registrado en DICOM y cómo se encuentra tu puntaje. Además conocerás una forma de saber si estás siendo consultado en el Directorio de Información comercial, sigue con nosotros para conocerla.
Índice de Contenidos
DICOM Chile: ¿Qué es?
El Directorio de Información Comercial, es un listado que genera la empresa Equifax el cual está conformado por un conjunto de deudores chilenos. Está lista es una herramienta utilizada por entidades comerciales para conocer la situación de quienes no tienen solvencia total.
El estar incluido en el Dicom, representa una desventaja en la vida de los clientes, debido a que esto afecta ciertos aspectos laborales y comerciales de quien es incluido. Dicom es una base de datos que registra a quien posee deudas que limiten sus transacciones comerciales.
Cualquiera que desee utilizar Dicom para consultar, puede hacerlo, este listado es de acceso público. En el Directorio de Información Comercial convergen una serie de registros para formar una reunión muy completa sobre la información del individuo o de la empresa, algunos estos son:
- Boleta de informaciones comerciales.
- Dirección laboral y del trabajo.
- Superintendencia de instituciones financieras.
- Boletín Concursal.
¿Es posible obtener un certificado DICOM gratis?
Mediante el Informe de Ley 20.575, la empresa Equifax permite consultar cada 4 meses las consultas realizadas a tu RUT de forma gratuita, ya sea en una sucursal o mediante el sitio web. En caso tal, si te han consultado, deberás ir a dicha entidad o empresa para tener información más especifica.
Cuando se realizan consultas a tu número de RUT, esto termina afectando las razones financieras que te han llevado a estar en el directorio, es decir que a mayor cantidad de consultas, aumente tu posición en el listado. En el documento no se refleja quien te ha colocado en el directorio.
Cómo sacar el informe de Ley 20.575
Si deseas ver las consultas realizadas a tu RUT y tu situación con Dicom, acá te dejó todo lo que necesitas para que conozcas los pasos para sacar el certificado DICOM gratis:
Obtén un informe DICOM gratis en Destácame
El Informe Comercial Platinum 360 es el documento que entrega Dicom, en el cual puedes revisar detalladamente la información de tus deudas y que tiene un costo de $ 14.900. En él, la empresa reúne todas las deudas que han sido reportadas con a tu RUT.
Ahora bien, existe una alternativa que te permite tener la información comercial de tus deudas de forma gratuita. Si deseas obtener la información de tus morosidades y protestos, mediante la plataforma de Destacame.cl te pueden enviar un reporte con esta información solo con inscribirte.
Aquí te dejamos los pasos para registrarte y obtener tu informe comercial con Destacame.cl:

En este video aprenderás a obtener este informe comercial gratis y resolver todas las dudas que tengas sobre el Registro en Destacame.cl
De igual forma, Equifax ofrece diversos informes pagos que garantizan una información verificada y muy completa sobre tu información comercial, donde se muestran tus deudas y tu posición en el Directorio de Información Comercial.
Otras formas en la que puedes consultar si tienes alguna morosidad
Existen otras formas de consultar tus deudas de las cuales te hablaré más adelante. Es importante tener en cuenta que aunque no son gratuitas, ofrecen información bastante completa y son sencillos de obtener.
Informe DICOM Equifax
El informe DICOM Equifax te ofrece toda la información comercial, puede ser obtenido de forma presencial dirigiéndote a la sucursal de Equifax más cercana o realizar la compra del informe de forma online mediante la página web. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
Cómo saber si estoy en DICOM mediante una llamada
Marca al número 700-30-30 desde Santiago de Chile y al 70-30-30 desde las demás regiones del país. En la llamada, solicite su informe comercial de deuda y allí sabrá si está o no incluido en Dicom. El total a pagar es de $45 aunando el SLM en la llamada.
Conoce si es estás en DICOM a través de un banco
Realizando una llamada a cualquier banca o institución financiera puedes pedir la información de financiamiento para cualquier transacción de la entidad y allí, mediante tu RUT la institución consultará su historial comercial y crediticio.
De esa forma, si todo está en orden, o en cambio si se encuentra registrado en DICOM con alguna deuda importante, el asesor le informará sobre su situación.
Hemos llegado al final de este post, esperamos que te sea de mucha utilidad, y aprovechamos para invitarte a compartirlo a través de tus redes sociales.
¡Recuerda que Gratis es Mejor!